domingo, 25 de octubre de 2015

LANATA FILGUEIRAS MARTIN VARSAVSKY AXEL SPRINGER

 ¿En qué consiste?
- Creo que hay que reinventar Internet. Lo que hoy sale es una copia de lo viejo en lo nuevo. Hay que replantear todo. Estoy como en los años de Página/12 cuando queríamos definir un nuevo diario. Ahora quiero definir por lo menos qué es Internet para mí y desde cero. Estamos laburando con Martín Varsavsky y con el grupo alemán Axel Springer. También va a estar Marcelo Figueiras, de laboratorios Richmond, y estamos en el medio de una conversación con un fondo en Miami, también vinculado con la Argentina.
- ¿Es una revancha por el fracaso de Data 54?
- No, no, yo no vivo esto como una revancha. Cada cosa pasa en una época y por algo. No tengo cuentas pendientes con nadie. Es perder el tiempo. No miro para atrás, sino para adelante. Después de la imprenta, Internet es el elemento más democratizador que se inventó, pero todavía tiene que evolucionar muchísimo. Quiero ver si puedo meterme en esa evolución. Es un proyecto que involucra a 250 personas. Después es a suerte y verdad, te va bien o te va mal. A mí no me asusta competir, tampoco fracasar. Lo que quiero es sentir el proyecto. Si lo puedo llevar adelante, allá voy. Me juego a eso.
- También parece una manera de curarte en salud poniendo distancia por lo que pueda suceder aquí después del 10 de diciembre de 2015.
- Yo no desaparezco de acá para nada.
- ¿Serías político?
- No.
- Pero en algún momento Elisa Carrió te ofreció una candidatura para jefe de gobierno en la ciudad.
- Sí, en ese momento lo discutí con un grupo de gente, con mi secretaria, con Martín Caparrós, creo que también estaba Gabriel Cavallo y mi mujer, claro.
- No te cerraban las cuentas.
- ¡En principio no me alcanzaba el sueldo! Había que salir a manguear a alguien y ya era un quilombo. Pero aparte somos muy vulnerables para hacer política. Imaginate que fuera jefe de gobierno, arman un quilombo en un hospital, matan a un bebe y yo duro una semana en el poder. Tienen 40 millones de maneras de cagarte. Pero aparte no es lo que me interesa a mí. Yo estoy en un lugar donde quise estar toda la vida. Que nadie me rompa las pelotas y pueda laburar tranquilo. Y en ese lugar estoy como hace diez años y cada vez más. ¿Para qué me voy a complicar con eso si aparte creo que ya soy útil para la sociedad? No es que no me quiera comprometer. Hago un tipo de laburo muy comprometido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario